Curso de Formación Docente para Ayudantes Doctores (LOSU)

 

El Curso de Formación Docente para Ayudantes Doctores (FDAyD) es el programa formativo de 50 horas implementado por la Universidad de Granada para la capacitación del Profesorado Ayudante Doctor. El curso tiene una duración de 50 horas: 20 de formación común presencial, 10 de evaluación formativa tutorizada y por pares, 15 de trabajo autónomo, más 5 horas de la Jornada de Clausura. 

El curso responde al artículo 78 b) de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU), que establece: “Para el desarrollo de su capacidad docente, las Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores deberán realizar, en el primer año de contrato, un curso de formación docente inicial cuyas características serán establecidas por las universidades, de acuerdo con sus unidades responsables de la formación e innovación docente del profesorado”.

María Asunción Romero López

romerol@ugr.es

Facultad de Ciencias de la Educación

Departamento de Didáctica y Organización Escolar

La docencia universitaria es una actividad profesional para la que se requiere el dominio de competencias específicas que se adquieren en la práctica. Con la formación inicial docente se pretende facilitar al profesorado Ayudante Doctor la información y el conocimiento básico que le sirva para convertir su propia práctica en un escenario de reflexión y aprendizaje profesional en el que poner en práctica sus competencias e iniciar el desarrollo académico docente que se precisa en Educación Superior.
Se pretende trabajar desde el modelo pedagógico de desarrollo profesional "Scholarship of teaching and learning" (SoTL), ajustado a la realidad educativa actual, con priorización del uso de metodologías activas que garanticen el logro de los resultados de aprendizaje previstos, técnicas diversificadas de evaluación, y atención individualizada y acción tutorial de los estudiantes, en el nuevo contexto educativo en el que las Tecnologías de la Información y la Comunicación adquieren mayor protagonismo.

 

Criterios de Evaluación
1. Asistencia al 80% de las horas presenciales.
2. Elaboración de un portafolio con el Proyecto Formativo de una asignatura seleccionada por el docente, incluyendo los resultados de aprendizaje, metodología, actividades y sistema de evaluación, así como un plan de desarrollo profesional. Este proyecto servirá como un documento en construcción, donde el docente podrá integrar los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en esta y otras actividades formativas.
Además, constituirá la base para la extracción de evidencias en el autoinforme del Docentia.

 

Ficha del curso

FDAyD.pdf

La inscripción al curso de realizará a través de la plataforma de la Oficina virtual de la Universidad de Granada https://oficinavirtual.ugr.es/ai/  en el menú de "Formación del PDI".

Acceso Identificado – “Formación del PDI”

 

El plazo de inscripción será de 10 días hábiles a la publicación del curso, es decir, terminará el día 10 de abril de 2025.

 

El profesorado que supere el curso recibirá un Certificado de Formación Inicial Docente firmado por el Rector y la Vicerrectora de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado".

Inicio del curso 

25 de abril de 2025

 

Finalización del curso

27 de junio de 2025

 

Lugar de celebración

Aulario Posgrado, aula F2

 

El curso se realizará de forma presencial los viernes en dos turnos.

Turno de mañana: de 9 a 14 horas.

Turno de tarde: de 16 a 21 horas.

La Universidad de Granada puede convalidar el curso de carácter obligatorio en tres supuestos:

  1. Haber recibido una formación docente equivalente
  2. Estar acreditado a Contratado Doctor o Permanente Laboral
  3. Experiencia docente contrastada.

En caso de quiera convalidar este curso, rellene el siguiente formulario antes del 7 de abril.