|
02-03-2020 |
Facultad de Traducción e Interpretación |
Lengua de Signos Española( A1+A2) |
Rubén Raso Torreblanca y Cristina Serrano Bejarano |
6
|
|
02-03-2020 |
Facultad de Traducción e Interpretación |
Lengua de Signos Española ( B1) |
Rubén Raso Torreblanca y Cristina Serrano Bejarano |
6
|
|
20-04-2020 |
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD) |
MOOC sobre búsqueda de información 1ª edición |
Gabriel Maciá Fernández |
1
|
|
04-05-2020 |
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD) |
MOOC Software Libre 2ª edición |
Gabriel Maciá Fernández |
1
|
Observaciones:
|
Dada la imposibilidad, en las actuales circunstancias, de realizar la actualización de contenidos prevista en esta segunda edición del MOOC, se autoriza la modificación del programa, que pasa a denominarse como se indica a continuación:
- Módulo 1: La filosofía que propone el Software Libre
- Módulo 2: Dónde podemos encontrarnos el Software Libre
|
|
02-03-2020 |
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD) |
MOOC Alhambra: Historia, arte y partrimonio 6ª edición |
Gabriel Maciá Fernández |
3
|
|
03-02-2020 |
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD) |
MOOC Emprende: convierte tu idea en un modelo de negocio 3ª edición |
Gabriel Maciá Fernández |
3
|
|
16-03-2020 |
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD) |
MOOC Aprendizaje Ubicuo 4ª edición |
Gabriel Maciá Fernández |
1
|
|
20-02-2020 |
Facultad de Psicología |
ORIENTACIONES DEL DESEO E IDENTIDADES SEXUALES |
ASUNCIÓN CORONADO POZO |
2
|
|
02-09-2019 |
Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria |
Programa Mentor de la Facultad de Ciencias |
José Antonio Naranjo Rodríguez, Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad |
2
|
|
04-02-2020 |
Centro de Promoción de Empleo y Prácticas |
Formación para el empleo universitario |
Antonio Delgado Padial. Director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas |
3
|
Observaciones:
|
Ante la imposibilidad, durante el segundo semestre del curso 2019/2020, de realizar de forma presencial buena parte de las prácticas curriculares como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia generada por la COVID-19, desde el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad se ha diseñado un curso de formación basado en el aprendizaje motivado, directo y sencillo, sin que ello reste rigurosidad y profundidad en los contenidos que se tratan; en consecuencia, conlleva un tipo de aprendizaje con un alto componente de autonomía, que requiere autoexigencia por parte del estudiante y una buena planificación por los organizadores. El curso está estructurado en tres bloques temáticos, en los que se ofrece una visión práctica de todos los aspectos que pueden incidir en la empleabilidad de una persona universitaria: prácticas en empresa, mercado de trabajo, competencias profesionales, movilidad internacional, procesos de selección, currículum, etc.. Toda la información relativa a esta adaptación del Curso de "Formación para el empleo universitario" se encuentra en la siguiente dirección: https://bit.ly/3a7N1YI
|